Política de Ética
La revista RIAE sigue una política de ética que está inspirada en las principales publicaciones y editoras del área, así como en las buenas prácticas empleadas nacional e internacionalmente, con énfasis en las recomendaciones de Elsevier y las directrices del código de ética en publicación del COPE (Committe on Publication Ethics). La política de ética de nuestra revista consiste en las siguientes reglas e recomendaciones para editores, evaluadores y autores:
Obligaciones de los editores
- Decisión de publicación: Los editores son los responsables de tomar las decisiones sobre la publicación de los artículos sometidos a la revista. Los editores deben comprometerse a actuar de forma justa y velar por la calidad de la revista.
- Transparencia: Los editores siguen las políticas del consejo editorial de la revista, respetando los requisitos legales sobre difamación, violación de derechos autorales y plagio.
- Diversidad: La revista vela por la diversidad en relación a género, credo, nacionalidad y etnia. Cualquier discriminación basada en esas características es absolutamente inaceptable y será llevada a las autoridades cuando proceda.
- Confidencialidad: Los editores y miembros del equipo editorial no divulgarán informaciones sobre los artículos, con excepción de los propios autores, evaluadores y colaboradores de la revista.
- Juego limpio: Las reglas para la publicación en la revista deben siempre estar claras y ser observadas por los autores, evaluadores y editores. Cualquier otra situación debe ser analizada por los editores, los cuales, ante reclamaciones éticas de algún artículo sometido o publicado en la revista tomarán las medidas, que procedan, participando y cooperando en las investigaciones que fueran necesarias.
Obligaciones de los evaluadores
- Revisión a ciegas: Todo artículo debe ser evaluado por pares. En caso de que el evaluador conozca la identidad del autor, debe declinar la evaluación.
- Respeto: Toda evaluación, así como toda interacción entre autores, revisores y editores debe ocurrir de forma respetuosa y cordial.
- Comprometimiento: Los evaluadores deben comprometerse a evaluar los artículos en base a sus méritos, con todo el rigor posible y respetando los plazos que establecidos.
- Confidencialidad: Los evaluadores deben mantener la confidencialidad de los artículos que recibieran y evaluaran, de forma de proteger la propiedad intelectual de los autores.
Obligaciones de los autores
- Veracidad: Los autores son responsables de garantizar la veracidad de las informaciones contenidas en los artículos científicos. Todo y cualquier fraude es inaceptable.
- Originalidad y plagio: Los autores no deben someter artículos que ya hayan sido publicados en otras revistas científicas, integral o parcialmente. Los artículos que estuvieran en evaluación en otras revistas no pueden ser sometidos a la RIAE y los artículos tampoco pueden ser sometidos a otras revistas científicas si estuvieran bajo evaluación en la RIAE. Todos los artículos sometidos a la revista pasan por un software antiplagio y caso sea identificado plagio o autoplagio no se iniciará el proceso de evaluación.
- Co-autoría: Los autores se comprometen a someter artículos con co-autores que efectivamente hayan tenido una contribución significativa en el artículo.
- Transparencia y conflicto de intereses: Los autores con conflictos de intereses deben declarar ese conflicto en la sumisión de los artículos. Las fuentes de apoyo financiero para el proyecto también deben ser divulgadas.
- Errores en artículos publicados: Caso en autor identifique un error o imprecisión en su artículo publicado, el autor deberá informar, inmediatamente, a los editores de la revista y cooperar para retratar o corregir el artículo.
Obligaciones del Publisher
- Nuestro compromiso de garantizar que la obtención de aportes económicos de publicidad, reimpresión o de otro ingreso comercial, no tenga cualquier impacto o influencia sobre las decisiones editoriales.
- Garantizar la calidad de las publicaciones científicas y el combate a las prácticas antiéticas.