LA RACIONALIDAD EN LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS
DOI:
https://doi.org/10.5585/ijsm.v9i1.1653Palabras clave:
Toma de decisiones. Proceso. Racionalidad. Modelo racional.Resumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar la conveniencia o no de que el proceso de toma de decisiones estratégicas sea más o menos racional. En principio, dicho proceso debería responder a un esquema de estricta racionalidad de acuerdo con la lógica económica. Sin embargo, en la realidad, este proceso no siempre ocurre así, apareciendo diversos factores que contribuyen a potenciar o a reducir dicha racionalidad. Este trabajo propone, en primer lugar, un modelo estrictamente racional de decisión estratégica, a partir del cual se infieren sus principales ventajas y puntos fuertes, para la adopción de las mejores decisiones estratégicas. Posteriormente, se plantean las críticas a dicho modelo y se exponen los factores de los que, en la práctica, depende la mayor o menor racionalidad del proceso. A partir de esta comparación, las conclusiones abogan por la utilización de un proceso que parta de supuestos racionales, aunque siendo conscientes de las diferentes influencias internas y externas que afectarán el curso de las decisiones, reduciendo dicha racionalidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Iberoamerican Journal of Strategic Management
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen 205
- PDF 162