Política de Derechos de Autor
Esta revista es de acceso abierto y utiliza la Licencia Creative Commons 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Ofrece acceso abierto inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que poner gratuitamente la producción de la comunidad científica al público fomenta una mayor democratización del conocimiento.
Los autores y coautores mantienen los derechos de autor y morales. Al enviar sus artículos, conceden a la revista el derecho de primera publicación de forma exclusiva, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0).
Los artículos pueden ser leídos, descargados, copiados, citados, distribuidos, impresos, investigados, citados nuevamente, vinculados a textos completos o utilizados para otros fines legales, sin ningún costo para la comunidad académica, siempre que se cumplan los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que otorga el derecho a:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que se haga la atribución correspondiente.
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material, siempre que no se modifique la licencia original y se mantenga la atribución.
No se permite el uso comercial del material.
Los autores y coautores que publican en esta revista aceptan la indexación del artículo en bases de datos nacionales e internacionales, directorios, bibliotecas digitales, repositorios, bases de datos bibliométricas y redes sociales en las que la revista esté o estará incluida. No hay tarifas en la revista.
Los autores y coautores tienen autorización para firmar contratos adicionales por separado, con el fin de distribuir de manera no exclusiva la versión del trabajo publicado en esta revista, como por ejemplo, publicarlo en repositorios institucionales o como capítulo de libro, con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. Se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea: en repositorios institucionales, en su página personal, etc., en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.
Dado todos los puntos expuestos anteriormente, demostramos que no es necesario solicitar permiso a la revista o a los autores para el uso legal del artículo dentro del marco legal previsto. Para más información sobre la Licencia Creative Commons, consulte el enlace proporcionado arriba.